Agua Osmotizada



¿Qué es el agua pura u osmotizada?

El agua, tal y como la encontramos en la red de suministro, contiene una proporción variable de micropartículas. Al eliminar estas partículas mediante un sistema de filtros compuesto por: un filtro de carbón activo, un filtro ablandador, un filtro de osmosis inversa y por último, un filtro ionizante, se consigue una pureza en el agua del 99,99%.

 El agua pura es muy inestable y precisa absorber cualquier rastro o suciedad que encuentra a su paso para recuperar su equilibrio, consiguiendo así limpiar cristales y otras superficies a gran altura sin dejar rastros ni marcas y evitando la utilización de productos químicos.

¿En qué consiste la limpieza con pértigas?

     Combinando la acción dinámica del cepillado, con el agua pura bombeada a las pértigas ultraligeras, obtenemos una limpieza óptima. La superficie se deja secar de forma natural, desapareciendo las gotas restantes sin dejar rastro. Activando una pequeña bomba de impulsión el agua pura del depósito sube a través de un conducto por el interior de la pértiga y la arroja a través de las cerdas del cepillo sobre la superficie que se desea limpiar. El operario acompaña este baño de agua pura con un suave cepillado para ayudar a poner en solución todas las partículas adosadas a la superficie (suciedad), bien sean de grasa, jabón de lavados anteriores, polvo, tierra, cal, etc. El agua pura va absorbiendo todas estas impurezas y cayendo al suelo, dejando el cristal más que limpio, completamente estéril. Ello permite limpiar incluso los marcos, rendijas, etc y dejar secar al aire de forma natural SIN DEJAR MARCAS al secar, puesto que las pequeñas gotas que quedan después del cepillado son exclusivamente de agua químicamente pura.

 

 

¿Qué superficies se pueden limpiar con este sistema?

Se pueden limpiar cristales fijos, cristales altos, cristales al ácido, ventanas abatibles y cualquier tipo de cristal o ventana con un alcance máximo de 25 metros de altura, a excepción de ventanas correderas y cristales que se encuentren protegidos por rejas o cualquier elemento que impida el acceso del cepillo o la pértiga. La limpieza de las ventanas correderas se podrá realizar con los métodos tradicionales de limpieza, dependiendo de sus hojas y la colocación de éstas. También se pueden limpiar las ventanas o persianas de aluminio, de pvc, de madera o de cualquier material ya que al no utilizar productos químicos y nada más que agua pura u osmotizada, no se daña la superficie ni perjudica al medio ambiente. 

Además de cristales, fachadas y revestimientos de chapa, de aluminio, de piedra, de ladrillo, de monocapa y de hormigón. También se puede realizar limpiezas de marquesinas, cierres y puertas industriales de naves y garajes, rótulos luminosos, placas solares, etc.

El sistema de limpieza mediante pértigas y agua pura es indispensable para aquellas superficies en las que no se permite la utilización de productos químicos ya que dañaría el soporte.

¿Qué ventajas tiene la limpieza con pértigas y agua pura?

  1. Es totalmente ECOLÓGICA. Solo agua pura. No utiliza detergentes, no daña la superficie, ni perjudica al medio ambiente.
  2. Garantiza una MÁXIMA EFICACIA Y DURACIÓN de limpieza.
  3. Permite un RENDIMIENTO 8 VECES MÁS RÁPIDO que el sistema convencional.
  4. REDUCE LOS ACCIDENTES LABORALES. Al no trabajar en altura, se evitan al máximo los riesgos inherentes al mismo.
  5. TOTAL ACCESIBILIDAD A LAS INSTALACIONES Debido a las características de las pértigas, se pueden limpian incluso superficies donde los equipos de elevación no llegan.
  6. Al tratarse de bajos costes en consumibles y en personal podemos ofrecer PRESUPUESTOS DE LIMPIEZA MÁS BAJOS.
  7. Afronta con facilidad limpiezas HASTA 25 METROS.
 

Especialistas al servicio de nuestros clientes y trabajando para la reducción de costes, CONSULTENOS SIN COMPROMISO, estamos seguros que lograremos reducir su coste actual en un mínimo del 25%, hemos reducido servicios aumentando calidad y reduciendo costes además de la visión que su empresa transmite y el hecho de que no estorbemos en la realización del servicio y que podamos acceder a lugares sin necesidad de movimiento de mobiliario, elementos o documentación.